Recursos disponibles para indocumentados que puedan verse afectados por el plan migratorio de Trump

KABC logo
Monday, January 20, 2025
This article can be read in English
U.S. Immigration and Customs Enforcement agents gather before a raid to arrest immigrants, Monday, June 6, 2022. (AP Photo/Damian Dovarganes)
kabc

LOS ANGELES -- En medio de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, varias oficinas consulares han creado una guía de recursos que indica los derechos de las personas indocumentadas, incluyendo a quienes podrían estar en riesgo de deportación. Cualquier persona, sin importar su estatus migratorio, puede acceder a estos recursos.

Varias oficinas consulares han creado una guía de recursos que indica qué derechos tiene una persona indocumentada. Cualquier persona, independientemente de su situación migratoria, puede acceder a estos recursos.

El Consulado de México ha creado una línea telefónica 24 horas en la que se puede ayudar a los ciudadanos mexicanos a localizar a sus familias y obtener asesoramiento jurídico en caso de una deportación.

Recursos de inmigración creado por consulados:

- México
- Guatemala
- El Salvador
- Colombia
- Canadá

Organizaciones como La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) han creado una guía "Conoce tus derechos - Derechos de los inmigrantes" en la que los usuarios pueden seleccionar varios escenarios. El sitio puede personalizarse según el estado e idioma de residencia.

Tanto los consulados como las organizaciones sin fines de lucro quieren advertir al público sobre los fraudes legales. Si es usted víctima, puede denunciar a abogados y notarios ante el Colegio de Abogados de su Estado.

La Colación por los Derechos Humanos de los Inmigrantes ha creado una Línea de Asistencia al Inmigrante disponible de 9 de la mañana a 5 de la tarde para ayudar en cuestiones de "Conozca sus derechos" y otras preguntas relacionadas con la inmigración. Además, la organización también creó un "Conozca sus derechos" disponible para descarga.

Angélica Salas, la directora ejecutiva de The Coalition for Humane Immigrant Rights Los Ángeles, también conocida como CHIRLA, dice que hay recursos para los indocumentados.

"Juntos, somos un salvavidas para los demás", dijo la Directora Ejecutiva de CHIRLA, Angélica Salas, en un comunicado publicado en el sitio web de la organización. "Frente a la adversidad, sacamos fuerzas de nuestra unidad, nuestra capacidad de adaptación y nuestro compromiso compartido con la justicia.

TODEC también ofrece servicios legales y consultas gratuitas a familias inmigrantes, incluyendo temas relacionados con DACA, renovación de la Tarjeta Verde y ciudadanía por naturalización. Para consultar la lista de programas que ofrece TODEC, haga clic aquí.

¿Tienen los inmigrantes que no son ciudadanos de Estados Unidos los mismos derechos que los ciudadanos estadounidenses? Según Claudio Koren, abogado de Training Occupational Development Educating Communities, la respuesta es sí.
Copyright © 2025 KABC Television, LLC. All rights reserved.

Related Topics