Niña de 2 años, ciudadana estadounidense, deportada "sin un proceso significativo", según un juez

ByLaura Romero ABCNews logo
Sunday, April 27, 2025 12:18AM
This article can be read in English
U.S. Immigration and Customs Enforcement officers gather for a briefing before an enforcement operation, Jan. 27, 2025, in Silver Spring, Md.
AP Photo/Alex Brandon, File-AP

Un juez federal dijo el viernes que tiene una fuerte sospecha de que la administración Trump deportó a una ciudadana estadounidense de 2 años a Honduras "sin un proceso significativo."



La ciudadana estadounidense, identificada en los archivos como "V.M.L" fue detenida inicialmente con su madre indocumentada y su hermana en un control rutinario de inmigración en Nueva Orleans a principios de esta semana. Después de que el padre de la niña de 2 años se enterara de que su familia había sido detenida, su abogado llamó a los funcionarios de inmigración para informarles de que V.M.L es ciudadana estadounidense y no podía ser deportada, según los documentos judiciales.



"Alrededor de las 7:30 p.m. del mismo día, el padre de V.M.L. recibió una llamada de un oficial de ICE, quien habló con él durante aproximadamente un minuto", según una presentación judicial presentada por el abogado del padre. "El agente dijo que la madre de V.M.L. estaba allí, y que no tenían mucho tiempo para hablar entre ellos y que iban a deportar a su pareja y a sus hijas".



Según el expediente judicial, cuando el padre se puso en contacto con un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, le dijeron que podía intentar recoger a V.M.L., pero que él también sería puesto bajo custodia.



El jueves, el abogado de un amigo de la familia, que había obtenido la custodia provisional de la niña, solicitó una orden de alejamiento temporal, pidiendo la liberación inmediata de la niña de 2 años, alegando que sufría un daño irreparable por estar detenida.



En respuesta a esa moción, los abogados del Departamento de Justicia dijeron que lo mejor para la menor era que permaneciera bajo la custodia legal de su madre y añadieron que no corría "riesgo de sufrir daños irreparables por ser ciudadana estadounidense."



"V.M.L. no tiene prohibida la entrada en Estados Unidos", dijeron los abogados del DOJ en la presentación judicial.



Antes de que el tribunal respondiera a la petición de hábeas y a una moción de orden de restricción temporal, la niña de 2 años, junto con su madre y su hermana, fueron deportadas a Honduras, según los archivos judiciales.



"Esa familia presentó una petición de hábeas corpus y una moción para una orden de restricción temporal, que nunca fue resuelta debido a su rápida deportación a primera hora de la mañana", dijo la Unión Americana de Libertades Civiles en un comunicado.


La ACLU dijo que el niño de 2 años y otros dos niños ciudadanos de EE.UU. en un caso separado, fueron deportados de los EE.UU. "en circunstancias profundamente preocupantes que plantean serias preocupaciones sobre el debido proceso."



En su orden del 25 de abril, el juez de distrito Terry Doughty dijo que intentó ponerse en contacto por teléfono con la madre de la niña de 2 años para averiguar si, de hecho, quería que deportaran a su hija con ella, como había afirmado el gobierno, pero los abogados del gobierno le dijeron que no sería posible porque la madre acababa de ser puesta en libertad en Honduras.



Doughty programó una audiencia en el caso para el 16 de mayo, diciendo que tomaba la medida en "el interés de disipar nuestra fuerte sospecha de que el Gobierno acaba de deportar a una ciudadana estadounidense sin un proceso significativo."


Copyright © 2025 ABC News Internet Ventures.

Related Topics